Principal
/
Tutorial WordPress
/
Migrador Automático de WordPress

Migrador Automático de WordPress

En este tutorial te mostramos como puedes utilizar el plugin SiteGround Migrator para migrar una web con WordPress a tu cuenta en SiteGround desde cualquier otra compañía de alojamiento web. El proceso es muy sencillo y fácil de seguir.

NOTA: esta solución NO es adecuada para migrar webs desde WordPress.com, entornos localhost o trasladar instalaciones multisitio.

Paso 1: Genera un token de migración en el Site Tools de SiteGround

Primero, necesitas generar un token de migración que indique a nuestro sistema a qué cuenta y carpeta deseas transferir tu sitio. Para comenzar, ve a tu Site Tools > WordPress > Migrator.

Selecciona el dominio que desees usar del menú desplegable y agrega una ruta si es necesario (si tu sitio de WordPress está instalado en tudominio.com/blog, por ejemplo) y haz clic en Generar.

Obtendrás una larga cadena de símbolos – el token de migración. Es único para cada transferencia y tiene toda la información que nuestro sistema necesita para comenzar a mover tus archivos y bases de datos. Haz clic en Copiar para guardarlo para el siguiente paso.

Paso 2: Instala el plugin SiteGround Migrator en tu WordPress

Una vez tengas el token de migración, accede a la instalación de WordPress que deseas mover a SiteGround. Instala y activa el plugin gratuito SiteGround Migrator desde el repositorio oficial de plugins de WordPress.

¡Importante! Asegúrate de que tu aplicación WordPress tenga un correo electrónico válido para que puedas recibir notificaciones sobre el éxito de tu transferencia (puedes editar tu email administrativo desde tu WordPress > Ajustes > pestaña General).

Paso 3: Pega el token de migración en el plugin para comenzar la migración

Una vez que hayas instalado el plugin, selecciona el menú SG Migrator en la columna de la izquierda.

Ahora, pega el token de migración que has generado en el primer paso y presiona el botón Iniciar la migración.

¡Y ya está! Nuestro sistema creará una copia de tu cuenta, la moverá a nuestros servidores y la instalará por ti. Puedes seguir el progreso en la interfaz del plugin:

Si las URL de los sitios de origen y destino de WordPress no coinciden, es posible que veas una notificación informándote de esa diferencia:

Haz clic en Continuar para proceder con el proceso de transferencia.

Ten en cuenta que incluso si cierras tu navegador, la migración continuará con normalidad y podrás visitar esa página más tarde para comprobar los resultados.

Paso 4: Comprueba tu sitio y actualiza los registros NS para terminar la migración

Una vez que la transferencia haya finalizado, recibirás instrucciones sobre cómo completar la transferencia, tanto en la pantalla de confirmación como por correo electrónico. Creamos una URL temporal para cada sitio transferido que se puede usar durante 48 horas para verificar cómo se ve y funciona el sitio en la nueva ubicación. Si todo se ve bien en el enlace temporal, necesitarás cambiar las configuraciones DNS de tu dominio para que apunte a tu cuenta de SiteGround. La nueva configuración DNS se mostrará en el plugin y en el correo electrónico que te enviaremos, pero también puedes comprobar la configuración DNS en cualquier momento desde tu Área de Cliente de SiteGround.

¡Importante! Recomendamos no realizar ningún cambio en el sitio durante las primeras 48 horas después de cambiar la configuración DNS para evitar la pérdida de datos durante el período de propagación.

Por supuesto, si estás transfiriendo tu sitio a un dominio que ya está apuntando a SiteGround, no es necesario realizar cambios en la configuración DNS después de la transferencia.

Menú Tutorial

Comparte este artículo